Tal como ocurrió en Durán, el Gobierno Nacional interviene empresa de tránsito en Manta
La Policía Nacional asumirá el control del tránsito en Manta.
- Cientos de policías ejecutan este jueves 10 de julio un operativo en la Empresa Pública Municipal de Movilidad de Manta.( )
Tal como ocurrió recientemente en Durán, cientos de policías ejecutan este jueves 10 de julio un operativo en la Empresa Pública Municipal de Movilidad de Manta. La intervención fue liderada por el comandante general de la Policía Nacional, Pablo Dávila, y el ministro del Interior, John Reimberg, quien anunció que el Gobierno Nacional asumirá temporalmente la competencia del tránsito en ese cantón por un periodo inicial de 30 días.
"Esta empresa es un botín criminal", afirmó Reimberg durante la operación. El funcionario también advirtió sobre nuevas amenazas en el territorio. "Sé que ahora que se ha debilitado la estructura de Los Choneros, hay otro grupo criminal intentando ingresar”, señaló.

Lea también: La mafia apunta a las agencias de tránsito en Ecuador por estas razones
Reimberg, por otra parte, señaló que la intervención ocurre tras más de dos meses de investigaciones previas. Aseguró que esta acción no obedece al pedido de intervención que había hecho la alcaldesa de Manta, Marciana Valdivieso, el 29 de junio.
Ese día, en un video, la alcaldesa reconoció que uno de los cuatro acompañantes de José Adolfo Macías Villamar (alias Fito), que junto a él fueron capturados en Montecristi, había laborado por 13 años en esa agencia de tránsito.
Cristhian Germán Mendoza Vélez trabajaba como supervisor general de procesos operativos en la Dirección de Control Operativo. Sin embargo, en esa institución había ocupado otros cargos como subdirector operativo en 2022, subdirector de transporte terrestre en 2020, asistente de operaciones y operador de sistemas de seguridad.
Hoy cumple prisión preventiva en una cárcel de Guayaquil por el delito de fraude procesal, pues se lo señala como presunto encubridor del cabecilla de Los Choneros.
Tres etapas
La primera fase de la intervención consiste en una fase de diagnóstico y coordinación, en la que se evaluará a fondo los ámbitos operativo, logístico y financiero con organismos de control. En esta primera etapa, los policías están acompañando a funcionarios de tránsito para conocer sus funciones. Reimberg hizo un llamado a la Contraloría General del Estado (CGE) para que también examine documentos.
La segunda fase comprende una intervención integral, en la que equipos especializados controlan instalaciones y suspenden procesos internos mientras se realizan auditorías.
Y la tercera etapa comprende "el fortalecimiento y transición de la empresa de tránsito".
La influencia de Los Choneros en Movilidad de Manta
En junio de 2024, Ecuavisa.com publicó una investigación sobre la influencia del círculo cercano del grupo criminal Los Choneros en la empresa Movilidad de Manta. Esto por el asesinato de más de una decena de agentes de tránsito de la entidad desde 2022.
En uno de esos asesinatos, los criminales arrojaron un panfleto diciendo que "la entidad no le pertenecía a Los Choneros ni a Samara Rivera". Ella es la viuda de Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña, quien también fue cabecilla de Los Choneros y que fue asesinado en un centro comercial de Manta en diciembre de 2020.
Revise: Alias Rasquiña es asesinado en un centro comercial de Manta
El nombre de Samara ya había resonado en relación con la institución el pasado 18 de marzo de 2024, cuando su hermano, Geamil Eduardo Rivera Saltos, quien se desempeñaba como supervisor de tránsito, fue asesinado.
Recomendadas