27 may 2025 , 07:50

Caso Triple A | Audiencia preparatoria del juicio en contra de Aquiles Álvarez y otros fue suspendida

El juez Renán Andrade suspendió la audiencia preparatoria de juicio del caso Triple A, después que la Fiscalía señalara que sigue completando su expediente.

   

La audiencia preparatoria de juicio por el caso Triple A en contra del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, otras 15 personas y seis empresas, fue suspendida este martes 27 de mayo.

En la diligencia, la Fiscalía General del Estado reconoció que no ha completado su expediente, señalando que aún las instituciones correspondientes siguen enviando información. Por ello, el fiscal César Alarcón pidió nueva fecha para la audiencia.

La falta del acceso total al expediente fue calificada por los abogados de los procesados como una violación al derecho a la defensa.

Le puede interesar: Caso Triple A | Aquiles Álvarez alega enfermedad cardíaca para evitar el uso de grillete electrónico

El juez Renán Andrade pide al fiscal que le comunique cuando tenga toda la información para fijar la reinstalación de la audiencia. El magistrado resolvió que primero se resolverá primero la instancia de preparatoria de juicio, en el que la Fiscalía emitirá su dictamen acusatorio y se conocerá cuáles de los procesados serán llamados a juicio.

Con ello, la audiencia de revisión de medidas cautelares contra Aquiles Álvarez se resolverá después de esa etapa. El alcalde de Guayaquil pedirá que se retire la orden que use grillete electrónico, dispositivo que no se puso porque presentó documentación que tiene una enfermedad cardiaca.

Por otra parte, la Fiscalía General indicó mediante escrito que Álvarez, al no acudir a ponerse el grillete, incumplió una disposición judicial y que por ello pedirán prisión preventiva.

Para esta diligencia del caso, que inició en julio del 2024 tras una denuncia de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH) por presunta distribución ilegal de combustibles, Álvarez cambió de abogados por tercera vez.

Antes que inicie la audiencia de formulación de cargos contra el alcalde de Guayaquil, su primer abogado renunció por presuntas amenazas. El segundo padeció de hemorroides y logró aplazar esa convocatoria.

El tercero, Diego Córdova Raza, fue multado por no presentarse a tiempo cuando finalmente se instaló esa audiencia, y envió varios escritos para poder aplazar la audiencia preparatoria de juicio, alegando que tiene otros clientes que defender en otras causas en la misma fecha. El juez Renán Andrade desestimó sus pedidos.

Lea también: Caso Triple A: Así es la trama en la que se busca vincular al alcalde de Guayaquil

Por ello, Córdova renunció a la defensa de Aquiles Álvarez y el alcalde de Guayaquil anunció que tendrá como abogados a Ramiro García Falconí, exdecano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central (UCE), Estefany Alvear y Katherine Barona.

De qué trata el caso Triple A

La Fiscalía investiga el delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de hidrocarburos.

La primera audiencia se instalará este martes 27 de mayo a las 08:30 y se prevé que se extienda hasta el viernes por disposición del juez anticorrupción Renán Andrade. El fiscal de transparencia, Carlos Alarcón, detallará lo que encontró en su investigación que cerró el 10 de mayo.

Según lo expuesto, había diferencias considerables entre el volumen del combustible despachado y el facturado, principalmente diesel subsidiado. Para ello, según la Fiscalía, los procesados establecieron relaciones comerciales entre las empresas involucradas, que vendian combustible a gasolineras de cantones fronterizos y mineros.

En medio de la instrucción fiscal, en febrero, se allanaron cinco gasolineras de Zamora Chinchipe, Loja y El Oro.

Audiencia del caso Triple A fue suspendida ante expediente incompleto

  • 09:55
  • Ramiro García Falconí, defensor de Aquiles Álvarez, cuestionó el accionar del fiscal César Alarcón al no pedir una nueva fecha de audiencia, pese a que tenía un expediente incompleto.

    "Hay una falta de seriedad de parte del señor fiscal impresionante, nos hizo venir a todos, a todos los equipos de defensa y al juez sin traer ni siquiera el expediente físico, sin haber notificado la totalidad del expediente a las partes. Esto es esto, con todo respeto, una vergüenza", exclamó.

    También señaló que deberá pedir una nueva audiencia de revisión de medidas cautelares de su cliente, porque el juez ha manifestado que resolverá ese tema una vez que culmine la preparatoria de juicio.

  • 09:47
  • El juez pide que se notifique un llamado de atención a la Fiscalía General del Estado porque se instaló la audiencia y no estuvo el expediente físico en la sala. El fiscal se opuso.

    Ramiro García, abogado de Aquiles Álvarez, dice que si el fiscal hubiera actuado con lealtad procesal hubiera informado con anticipación que faltaba el 30% del expediente y no llegar a la audiencia sin el expediente. A las 09:47 se ratificó la suspensión de la audiencia.

  • 09:34
  • El juez Renán Andrade suspendió la audiencia del caso Triple A, después que la Fiscalía indicara que sigue ingresando información al expediente.

    Por ello, el fiscal pidió que se señale nuevo día y hora para la audiencia preparatoria de juicio. Reconoció que son 230 cuerpos en el expediente hasta el momento, pero que serán más porque las instituciones requeridas siguen enviando documentos.

    El fiscal responde que espera pericias y más documentos y que aproximadamente en 20 días podría llegar todo lo pendiente. El juez pide al fiscal que le comunique cuando tenga toda la información para fijar la reinstalación de la audiencia

    Abogados piden suspensión de audiencia

  • 09:25
  • Los abogados Marcela Estrella y Diego Chimbo, que representan a tres procesados, hacen el mismo pedido: que se suspenda la audiencia. Solicitan que se pronuncie el fiscal Carlos Alarcón y el juez dio la palabra al funcionario del Ministerio Público.

  • 09:20
  • El abogado de la procesada Carolina Troya dice que no ha podido revisar el expediente completo y que si sigue la audiencia los dejará en indefensión. Pide al menos 30 días.

  • 09:15
  • El abogado de la procesada María Elisa Criollo también pide la palabra, dice que aún hay documentación que no ha sido incluida en el expediente, que aunque ya se instaló la audiencia pide que se suspenda.

  • 09:00
  • Imágenes de abogados de los procesados del caso Triple A en una sala del Complejo Judicial Norte.
    Imágenes de abogados de los procesados del caso Triple A en una sala del Complejo Judicial Norte. ( )

    La audiencia del caso Triple A fue instalada, pasadas las 08:50. Ramiro García Falconí está representando a Aquiles Álvarez.

    El abogado de la empresa Harsajudi S.A pidió que primero se atienda la revisión de medidas, pero el juez Renán Andrade no dió paso a esa solicitud. Señaló que primero se resolverá la preparatoria de juicio antes de esa diligencia.

    Así, dio la palabra a la defensa de los procesados para la etapa de vicios de procedimiento y posibles nulidades.

    Sin embargo, Cristian Puente, abogado de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH), parte acusadora, pide la palabra y dice al juez que no ha tenido acceso a todo el expediente y que tome en cuenta otros escritos similares porque se estaría violando el derecho a la defensa porque el expediente fiscal no está completo.

    Defensores acuden al Complejo Judicial Norte, esperando instalación de audiencia

  • 08:30
  • Imagen de los abogados de los procesados del caso Triple A
    Imagen de los abogados de los procesados del caso Triple A ( )

    Los defensores de los abogados de los procesados del caso Triple A llegan a una sala de audiencias del Complejo Judicial Norte de Quito en donde se abordará los pedidos de revisión de medidas cautelares y la audiencia preparatoria de juicio.

    Las defensas de algunos de los vinculados piden diferimiento de audiencia porque alegan que la Fiscalía General no han compartido todos los cuerpos de los expedientes del caso.

    La audiencia se desarrollará de manera presencial, pero, también está disponible un link de Zoom para quienes no pueden acudir a la capital.

    Noticias
    Recomendadas