01 jul 2025 , 12:43

Caso Reconstrucción de Manabí: el tribunal que condenó a Glas y Bernal explicó punto por punto las razones de la sentencia

Los abogados de Jorge Glas y Carlos Bernal esperan la notificación del fallo para apelarlo y en audiencia rebatir la sentencia unánime.

   

El tribunal que este lunes 30 de junio sentenció a 13 años de prisión a Jorge Glas y Carlos Bernal, detalló las razones de la condena por peculado en el caso Reconstrucción de Manabí.

El tribunal, compuesto por los jueces Mercedes Caicedo, Marco Rodríguez y Javier De la Cadena, determinó que Glas y Bernal utilizaron sus cargos como presidente y secretario del Comité para “abusar de dineros públicos” que debían ser utilizados “para la atención a las víctimas del terremoto”. Según los jueces:

  • Glas y Bernal decidieron a qué obras se destinaban los fondos recaudados bajo la Ley de Solidaridad, de forma arbitraria y sin la aprobación de los demás integrantes del Comité para la reconstrucción de Manabí.
  • Las obras no contaron con informes técnicos, se hicieron en fallas geológicas, lugares de alto riesgo de inundación y sin protección para futuros sismos o terremotos.
  • Glas nombró a Bernal como secretario del comité para que se encargue de la priorización de obras y gestione las partidas presupuestarias en el Ministerio de Finanzas, ambos firmaron las actas.
  • Fue decisión de Bernal que parte de los fondos de la reconstrucción termine en los bolsillos de su esposa y su cuñado, dueños de Concrenor, empresa proveedora de varias construcciones.
  • Otras gestiones de Bernal fueron para obras a cargo del Ministerio de Transporte, donde su padre Franklin Bernal era subsecretario.
  • Con estas irregularidades, de acuerdo a la sentencia, se desviaron los fondos a obras innecesarias sobre las que había intereses particulares, dejando de lado hospitales, viviendas y la reconstrucción de escuelas destruidas por el terremoto, hasta la fecha hay estudiantes que reciben clases en escuelas móviles.
  • Lea: Jorge Glas acumula condenas desde 2017 por asociación ilícita, cohecho y prevaricato

    Los abogados de Glas y Bernal se mantienen en su inocencia.

    Quote

    “El tribunal dijo que 10 obras se le asignaron a la familia de Carlos Bernal, eso es falso”.

    Quote

    “En ningún momento, dentro de las actuaciones de la Fiscalía o la acusación particular, se presentó un solo contrato que esta empresa haya tenido con el estado”.

    La sentencia es de primera instancia. Jorge Glas y Carlos Bernal esperan que el tribunal les notifique por escrito para apelar, luego tienen un recurso más: la casación, antes de que el fallo quede en firme.

    Jorge Glas niega haber administrado dinero en la reconstrucción de Manabí

    Jorge Glas aseguró días atrás que él no administró “ni un solo dólar” durante el proceso de reconstrucción, pero la jueza Caicedo dijo en la lectura de la decisión que, si bien el exvicepresidente no suscribió contratos, pudieron evidenciar “su impulso para procesar y aprobar la priorización de obras bajo el contexto de una emergencia, pero que no atendían a la emergencia, sino más bien a una arbitrariedad”.

    En ese mismo sentido, la defensa de Bernal había asegurado que el ex secretario del Comité tampoco adjudicó contratos, pero la magistrada señaló que impulsaba el desembolso de dinero para que las instituciones hagan esos contratos y que el presupuesto de algunos de esos proyectos priorizados “finalmente llegaba a las arcas de la familia de Bernal Alvarado porque los contratos iban direccionados hacia ellos”.

    Noticias
    Recomendadas