01 may 2025 , 13:50

Más de 400 detenidos en Estambul durante las marchas del 1 de mayo

Las autoridades turcas desplegaron más de 50 000 policías para evitar protestas en la plaza Taksim, donde las concentraciones están prohibidas desde 2013.

   

El 1 de mayo de 2025, más de 400 personas fueron arrestadas en Estambul durante las celebraciones del Día del Trabajo, tras un despliegue masivo de las fuerzas de seguridad para impedir las manifestaciones en la icónica plaza Taksim, un lugar históricamente relevante en las luchas por la democracia en Turquía. Según informó el grupo de abogados CHD en las redes sociales, se registraron más de 400 detenciones, mientras que el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, confirmó que 407 personas fueron arrestadas. Las autoridades turcas movilizaron un total de 52 656 policías para garantizar la seguridad en la ciudad.

Lea: Un hombre fue detenido en Japón por presunto atropello intencional a siete niños

La prohibición de las manifestaciones en la plaza Taksim

Desde las protestas de 2013 en el cercano parque Gezi, las concentraciones en la emblemática plaza Taksim están prohibidas debido a su vinculación con los movimientos que desafiaron al gobierno. En los últimos años, la policía ha cerrado el acceso a la plaza, y la prohibición se mantiene vigente en las celebraciones del Día del Trabajo. Las autoridades justifican estas medidas para preservar la seguridad pública, mientras que organizaciones como Amnistía Internacional han solicitado en repetidas ocasiones la eliminación de estas restricciones.

Alternativas autorizadas: concentraciones en barrios de la orilla asiática

A pesar de la prohibición en Taksim, las autoridades autorizaron concentraciones en dos barrios de la orilla asiática de Estambul, que fueron organizadas por sindicatos. En estas áreas, alrededor de 65 000 personas se congregaron para conmemorar el Primero de Mayo, con discursos de líderes sindicales y políticos, como el de Özgür Özel, líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP), quien en uno de sus discursos afirmó que Taksim debe ser arrebatada a ese régimen opresivo. Este tipo de manifestaciones reflejan el creciente descontento con las políticas del presidente Recep Tayyip Erdogan.

Protestas recientes y el clima político en Estambul

El clima de tensión política en Estambul también se vio reflejado a finales de marzo, cuando se registraron protestas multitudinarias tras la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, quien es considerado el principal rival político de Erdogan. Estas protestas marcaron un punto de inflexión en las movilizaciones opositoras, las cuales siguen ganando fuerza en la ciudad. La situación actual se ve también influenciada por las elecciones presidenciales, que se perfilan como uno de los eventos más polarizantes en la historia reciente del país.

Lea también: Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera

Noticias
Recomendadas